Actividades

ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO

Horario 10:00-14:00 y 16:00-20:00.
  • Imprescindible reserva previa.
  • Precio sesión 30 minutos, 5€ por persona.
  • Dispones de 30 minutos al día, si estás en la Villa del Árbol.

Más información y reservas

  • Cartas de baraja española.
  • Cartas de Poker.
  • Parchís.
  • Oca.
  • Dominó.
  • Bingo.
  • Trivial.
  • Monopoly.

Disponibles en Recepción:

Es un juego de lanzamiento de precisión donde se intenta introducir las fichas en los agujeros de la mesa de la rana.

Pide tus fichas en Recepción:

ACTIVIDADES FUERA DEL COMPLEJO

Disfruta de tu mochila con picnic en cualquier lugar.
Pregunta por nuestros menús para excursiones.

Si deseas solicitar la mochila con picnic, debes hacerlo el día anterior antes de las 19:30 horas.

Cargo adicional por el servicio 5€.

Más información y reservas:
Teléfono: 603033767/ 634421412

Sus 22 kms de ruta atraviesan pueblecitos de piedra, valles y ríos en los que abunda la vegetación y la fauna local. La suavidad de su trazado la hace una ruta perfecta para recorrer andando o en bicicleta.

Más información y reservas

Una de las rutas más conocidas de Asturias.  Se trata de una profunda grieta situada en las proximidades de la sierra del Aramo, por cuyo fondo discurre el arroyo de Las Xanas. Este desfiladero esconde estalactitas de antiguas cuevas calizas e increibles paisajes naturales.

Más información y reservas

  • Tour por Linares
  • Paseo por Las Vegas
  • Sograndio
  • Castañedo del Monte y Los Niseiros
  • Mirador de la Cruz
  • Cuevallagar
  • Pico de la Corona
  • Hermita de San Pedro
  • Camino de la Rasa
  • Identificación de plantas y árboles autóctonos
  • Visita noctura al Mirador de la Cruz para ver las constelaciones
  • Sama de Grado
  • Grandamiana

Más información y reservas

Disfruta de una ruta a caballo por la zona

Más información y reservas

  • Osos
  • Lobos
  • Jabalíes
  • Buitres
  • Águilas
  • Y muchos más…

Más información y reservas

Podrás disfrutar de 7 horas de adrenalina y experimentar una sensación única en un entorno privilegiado.

Más información y reservas

Disfruta de una actividad en canoa, kayak o piragua en el Pantano de Quirós. Las aguas tranquilas del embalse de Valdemurio son perfectas para dar paseos a remo disfrutando del entorno natural.

Más información y reservas

Adéntrate en el interior de una cueva para después descender con cuerdas haciendo ráppel acompañado de profesionales experimentados.

Más información y reservas

Disfruta de la naturaleza en los rocódromos naturales que Asturias ofrece. Se trata de una actividad muy segura y apta para todo el mundo. Su duración es de medio día.

Más información y reservas

*Solo en invierno

Caminar por laderas nevadas y contemplar los maravillosos paisajes que las montañas asturianas ofrecen es sin duda una de las mejores actividades para realizar durante el invierno.

Más información y reservas

PUNTOS DE INTERÉS TURISTICO

Proaza es un terreno ideal para el senderismo y para todo tipo de actividades en la naturaleza. El río Trubia y los verdes y frondosos paisajes que la componen hacen que sea la meca de senderistas y cicloturistas.

El pueblo de Banduxu es un ejemplo excepcional de aldea asturiana que ha conservado a lo largo del tiempo su esencia y su encanto medieval.

Santo Adriano es la puerta de los Valles del Trubia y de la Senda del Oso. En esta comarca se encuentra el templo Prerrománico de Santo Adriano de Tuñón, punto de interés turístico para todos aquellos amantes de la historia.

Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2013, Teverga ha sido habitada desde la prehistoria y como testimonio están los Abrigos Rupestres de Fresnéu. Se encuentra dentro del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ofreciendo a sus visitantes grandes paisajes naturales.

La riqueza de su prehistoria es patente en los túmulos y dólmenes neolíticos del Alto La Cobertoria y el Prau Llagüezos, mientras que entre sus restos históricos destacan sus muchas iglesias, casonas, su Castillo de Alba o sus ermitas.

De su importancia histórica queda constancia a través de las numerosas y contundentes edificaciones de origen medieval como el palacio de Villanueva, el castillo de San Cucao o la casa palacio de Villabona.

Es la capital de Asturias y es conocida por su casco antiguo medieval, donde se encuentra la catedral de Oviedo, de estilo gótico, el Museo Arqueológico de Asturias o el Museo de Bellas Artes de Asturias que incluye 2 palacios y tiene una amplia colección de arte español.

La niña bonita del Cantábrico. Gijón ofrece todo lo que ofrece una gran ciudad sin olvidarse de la belleza de su tradición. Los paseos junto al mar,  las huellas romanas, los palacios asturianos, el barrio pescador… Hacen de ella una ciudad única.

Cudillero es uno de los principales pueblos pescadores del Cantábrico, donde poder descubrir su tradición y exquisitos platos típicos de pescado y marisco. Por su peculiar orografía, Cudillero tiene vistas espectaculares desde el faro o la atalaya. Una ciudad que no deja indiferente a ningún visitante.

El Parque Natural de Somiedo se extiende por cinco valles: Saliencia, Valle del Lago, Puerto y Pola de Somiedo, Perlunes y Pigüeña, y sus cinco ríos. Destaca por sus increíbles paisajes y la presencia de animales como el Oso Pardo.

Es reserva de la Biosfera por la Unesco desde 2012. En él se combinan montañas de más de 2000 metros como el Pico del Fontan y Peña Ubiña, con profundos valles caracterizados por sus bosques de hayas.